12 imágenes para descubrir los encantos de la Alpujarra

Estel Soro, redactora

Escrito por

04.02.2016

|

2min. de lectura

Publicidad

Banner campaña Comunidad Valenciana
Alpujarra
Fuente: Ramiro Ramirez

Uno de los atractivos con más encanto de La Alpujarra es su típica arquitectura de la zona, con pueblos adaptados a los desniveles de la montaña, con calles estrechas, torcidas, empinadas y llenas de flores que llevan a casitas blancas de tejados planos. Y qué decir de la auténtica artesanía alpujarreña, de origen morisco y con una una gran tradición en confección de tejidos.

La Alpujarra es una región histórica andaluza de la provincia de Granada, situada entre Sierra Nevada y las Sierras de Lújar y de Contraviesa, en un entorno de gran interés por sus endemismos botánicos y su particular ecocultura.

Los paisajes de esta región son montañosos, con profundos valles, barrancos y pintorescos pueblos blancos construidos escalonadamente entre almendros, viñedos y bancales. Hasta el siglo XVI esta zona perteneció a los musulmanes, que durante años se ganaron la fama de ser invencibles, romanos, árabes, españoles e incluso los franceses, intentaron conquistarla sin éxito.

Sus tradiciones y costumbres moriscas y posteriormente españolas se han conservado hasta hoy, creando la ilusión de que el tiempo se ha detenido en La Alpujarra.

Alpujarra
Fuente: Fco. Miguel Sánchez Ruiz
Alpujarra
Fuente: Oliver Clarke
Alpujarra
Fuente: Radka Tesarova / Shutterstock
Alpujarra
Fuente: justinknabb
Alpujarra
Fuente: Casa Mamica Rosario
Alpujarra
Fuente: La Oveja Verde de La Alpujarra
Alpujarra
Fuente: tonisalado / Shutterstock
Alpujarra
Fuente: Arena Photo UK / Shutterstock
Alpujarra
Fuente: Balcón de Valor
Alpujarra
Fuente: Oliver Clarke
Alpujarra
Fuente: El Tejarillo

Qué más ver en la Alpujarra

Trevélez, el pueblo al que huyeron los Tres cerditos

Casas que se desparraman como perlas blancas sobre una de las faldas del Mulhacén. Andarás por calles estrechas y casas blancas cargadas de flores. Olerás el aroma de sus platos tradicionales y oirás las charlas de los vecinos al caer el sol. Y eso que solo te hemos ofrecido un entrante si te preguntabas qué ver en Trevélez.

Estel Soro, redactora

Estel Soro Gómez

Etiquetas

Si te ha gustado, compártelo

¿Estás pensando en tu próxima escapada?

Comentarios

  1. Oscar Vilas Lozano 4 de marzo de 2016 a las 08:07 - Responder

    La Alpujarra es una Comarca dividida en dos, una parte en la Provincia de Almería y otra en la Provincia de Granada y llega limitada por la Alhama de Granada, Lújar y la contraviesa son parte de La Alpujarra. El Higo es otro producto típico Alpujarreño

  2. Mary 21 de marzo de 2016 a las 21:09 - Responder

    Hermosas, hermosísimas Alpujarras. Inolvidables. Y no olvidarse al oeste, el valle de Lecrin con el embalse de Beznar y pueblines como Melegís con su mirador al embalse y a Sierra Nevada.

Si te gusta escaparte, te gustará nuestra newsletter

Te enviamos recomendaciones personalizadas para que tu próxima escapada sea inolvidable. ¿Te unes?